siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter

martes, 19 de agosto de 2025

𝑪𝑯𝑨𝑽𝑨𝑹𝑹𝑰 𝑫𝑨𝑫𝑶 𝑫𝑬 𝑨𝑳𝑻𝑨 𝑬𝑵 𝑳𝑨 𝑴𝑨𝑫𝑹𝑼𝑮𝑨𝑫𝑨



El novillero peruano Alejandro Chávarri que sufrió ayer una espeluznante cogida en la plaza de toros de TAFALLA fue dado de alta del Hospital Universitario de Navarra en la madrugada (española) y está en su casa.  

Brevemente ante mi pregunta por su salud me dijo: holaa!! Sii por la madrugada me dieron el alta todo salio bien en los estudios que me hicieron, si Dios quiere este Sabado volvemos a torear!!
El diagnóstico principal  fue "Traumatismo craneoencefálico leve. Otros diagnósticos: Policontusión

Aquí te dejo el parte médico al completo. 

TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (18/08/2025)
TC CRANEAL
No se observan signos de sangrado intracraneal, intra o extraaxial, ni otras alteraciones valorables en el parénquima cerebral (ligeramente artefactado por movimiento). Sistema ventricular no dilatado. Estructuras de fosa posterior sin alteraciones valorables.
No se objetiva línea de fractura.
Conclusión: Sin signos concluyentes de patología aguda intracraneal.
EVOLUCIÓN Y COMENTARIOS:
Durante su estancia en urgencias, se solicita ASx3, Rx de tórax, cervical y lumbosacro, TAC craneal. Se administra paracetamol 1g IV. Paciente hemodinamicamente estable, ante ausencia de signos de alarma y resultados normales de pruebas complementarias, se decide alta a domicilio.
JUICIO CLÍNICO
Diagnóstico principal: Traumatismo craneoencefálico leve.
Otros diagnósticos: Policontusión

MOTIVO DE CONSULTA: TRAUMATISMO MULTIPLE.
HISTORIA ACTUAL
Paciente de 21 años sin AP ni alergias, acude por presentar traumatismo múltiple tras evento taurino, donde sufre impacto contra vallado que ocasiona golpe en cabeza con pérdida de consciencia (recuperada tras 2 min) y tras la cual presenta visión borrosa, habla incoherente momentánea. Al momento náuseas sin vómitos, cefalea y dolor en región lumbar. No dolor
torácico, no dificultad respiratoria.
EXPLORACIÓN FÍSICA
TAS: 119 mm Hg. TAD: 69 mm Hg. FC: 62 x'. Sat.O2: 100 %.
Cabeza: Hematoma en región parietal izquierda.
Cuello: Laceración en región cervical derecha.
Tórax: Auscultación cardiaca rítmica sin ruidos patológicos. Auscultación pulmonar sin
alteraciones patológicas significativas.
Espalda: Leve hinchazón en región lumbar baja izquierda, doloroso a la palpación.
Exploración neurológica: Consciente y orientado temporoespacialmente. Lenguaje normal.
Pupilas isocóricas y normorreactivas. Reflejos conservados.
Enviado desde mi iPhone

domingo, 17 de agosto de 2025

𝑯𝑼𝑨𝑴𝑨𝑪𝑯𝑼𝑪𝑶 || 9 𝒚 𝒓𝒂𝒃𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒊𝒏𝒅𝒖𝒍𝒕𝒐 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒊𝒎𝒆𝒓𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝒕𝒓𝒊𝒑𝒍𝒆 𝒑𝒖𝒆𝒓𝒕𝒂 𝒈𝒓𝒂𝒏𝒅𝒆



Por Magaly Zapata desde Huamachuco 
FICHA. Plaza Monumental Huamachuco. Domingo 17 de agosto 2025. Se lidiaron dos astados de Monte de Olivo 1o y 5o. 6 de San José del Monte a los que se le cortaron 9 orejas y rabo, dos y rabo simbólicos por el indulto de un gran toro Letrado 309. Oscar Rodríguez México, vuelta y vuelta. Manolo Muñoz, oreja y orejas y rabo simbólicos. Andy Younes Francia, dos orejas y dos orejas.  José Cabrera, silencio y dos orejas. 

Una tarde larga de 8 toros que nos dejó cositas para recordar.  Un gran toro de San José del Monte lidiado en sexto lugar que pedía a gritos la mano bajo y que embistió con calidad.  No puedo imparcial cuando veo un toro embestir con tanta calidad, con fijeza, bravura, repitiendo y comiéndose la tela por abajo con ritmo y clase y a pesar de la floja arena sin doblas las manos ante su auto exigencia.  De los indultos merecidos que se ven en los ruedos del país.  Y ver lo maduro en su toreo que está el francés Andy Younes. Caemos al lugar común muy taurino de los buenos toros tatata. Pero no se llevó el mejor lote sí con el que había que currarse el triunfo y lo hizo. Te lo cuento abajo. Pero destacó de su quehacer sus maneras, ese estar enterado y hacer el toreo bueno y bonito, de clase al echar los vuelos sin caer en estridencias bullidoras requeridas por el público que aún así disfrutó de su ortodoxia. Y del coso que lució remozado, empeño y trabajo, pero imprescindible mejorar el ruedo que es lo más importante. Alumnbrado y colorido su pueblo huamachuquino disfrutó y llenó su plaza renovada. Enhorabuena.  

TORO A TORO 
Primero de Monte Olivo. Escarba y se emplea en el capote de Oscar Rodríguez.  Pelea sin estilo en el caballo. Puyazo breve. Puso banderillas. En muleta llegó desfondado. Un par de tandas que le costaba salir de la tela y se paró.  Pinchazo hondo. Otra ligeramente atrás.  

El segundo de SJDM número 225 para Manolo Muñoz sale suelto de los primeros lances tumba al caballo y rompe la vara. Embiste al capote de Yuca por abajo quite en los medios jaleado.  En muleta se movió poco sin querer los medios. Trasteo forzado que cerró con espada abajo.  Compartió banderillas con Cabrera.  Petición. Oreja. 

El tercero sale sin codicia. Mal picado por Calin.  Carece de entrega y le cuesta tomar las telas. Younes enterado sin dejar la ortodoxia de arrimó se cruzó y porfió. Agradoó. Petición de dos y dos orejas.   

El cuarto 297 para José Cabera. Metió la cabeza abajo en muleta y aunque soso colaboró medianamente en el trasteo. Antes tumbó al caballo y se rompió en él peto.  El trasteo fue medida y ajustado a la condición del toro con circulares invertidos y desplantes que fueron jaleados. Hizo disfrutar en las banderillas. Estocada entera.   Aviso. Silencio

El quinto de Monte de Olivo barbea tablas pero sin fuerza dobla manos recurrentemente.  Trasteo suave y a media altura sin exigir.  Se luce en banderillas el mexicano Rodríguez.  Pincha. 

El sexto Letrado 309 de SJM para Manolo Muñoz lo recibió a porta gayola y lances a una mano. Vara trasera.  Quite por lopecinas.  Banderillas a su cargo. Par de la silla con las cortas. En muleta se viene arriba y pedía todo por abajo por las dos manos lo que lamentablemente el torero no siempre dio, tuvo galope, fijeza, codicia, calidad, nobleza, y trasmision en su embestir. Cualidades de sangre brava de la buena alquimia de Núñez del Cuvillo con Caicedo.  

El sétimo para Younes. No se entrega y tiene peligro. Echo mano a López.  Toro sin clase ni ritmo que solo iba por el izquierdo y así fue. Calidad en la muleta del francés.  Estocada delantera y perpendicular que bastó.  Dos orejas. 

El último embistió con alegría y por abajo al capote de Cabrera.  El toro tenía trasmision y galope pero fue mal enseñado en la lidia por el propio torero y sus recortes con el cuerpo antes de las banderillas. Después no se confió porque recortó viaje.  Demoró en igualarlo pero recetó buena espada y concesión de dos orejas.   
PREMIOS DE LA TARDE. ESCAPULARIO VIRGE. ALTA GRACIA 
Triunfador Manolo Muñoz
Mejor faena Andy Younes
Mejor ganadería San José del Monte
Enviado desde mi iPhone

𝑯𝑼𝑨𝑴𝑨𝑪𝑯𝑼𝑪𝑶 || 𝑯𝑶𝒀 𝑺𝑬 𝑹𝑬𝑰𝑵𝑨𝑼𝑮𝑼𝑹𝑨 𝑻𝑹𝑨𝑺 𝑹𝑬𝑴𝑶𝑫𝑬𝑳𝑨𝑪𝑰𝑶́𝑵 𝑺𝑼 𝑷𝑳𝑨𝒁𝑨 𝑫𝑬 𝑻𝑶𝑹𝑶𝑺 𝑬𝑵 𝑪𝑬𝑳𝑬𝑩𝑹𝑨𝑪𝑰𝑶𝑵𝑬𝑺 𝑫𝑬𝑳 𝑩𝑰𝑪𝑬𝑵𝑻𝑬𝑵𝑨𝑹𝑰𝑶

Twitter & Instagram @magalyzapata

En el BICENTENARIO 𝐃𝐄𝐋 𝐅𝐔𝐍𝐃𝐀𝐃𝐎𝐑 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐏Ú𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀, 𝐃𝐎𝐂𝐓𝐎𝐑 𝐉𝐎𝐒É 𝐅𝐀𝐔𝐒𝐓𝐈𝐍𝐎 𝐒Á𝐍𝐂𝐇𝐄𝐙 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐈Ó𝐍 𝐘 𝐋𝐀 𝐃𝐄𝐅𝐄𝐍𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐃𝐈𝐆𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐑𝐄𝐏𝐔𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀𝐍𝐀, llega la reinauguración de su plaza de toros Monumental Huamachuco que se realizará hoy domingo 17 de agosto 2025 tras la remodelación que la transforma en un moderno centro de encuentro ciudadano multiusos, con zona comercial y cultural además del conocido ruedo donde desde un 17 de agosto de 1968 se dan corridas de toros.



Un 17 de agosto de 1,968 y como parte de la Feria Patronal en a la SANTISIMA VIRGEN DE LA ALTA GRACIA se inauguró con gran cartel nacional el “COSO TAURINO DE HUAMACHUCO” o también denominado “LA MONUMENTAL PLAZA DE TOROS DE HUAMACHUCO”, se vistieron de luces en esa especial ocasión los matadores de toros profesionales PACO CÉSPEDES, JUAN URQUIZO y MANOLO RODRIQUEZ, todos peruanos y yá con un amplio recorrido en diversos ruedos del país y el extranjero.

Ante una afición ávida de ver el  Coso taurino en todo su esplendor  y con un lleno de bandera se dio por inaugurado  y se bendijo la “MONUMENTAL PLAZA” con la presencia de autoridades civiles, religiosas y público en general, ahí asentado en las faldas del histórico cerro Sazón continuaba la historia de un Huamachuco taurino desde hacía siglos.

Siendo las 3.30 p.m. tocan trompetas, el coso luce vestido de gala, con banderines alegóricos en cada poste y con la banda de músicos interpretando magníficos pasodobles, sale el primero de los tres que conformaban la corrida de ese día, debo recordar aquí que hasta hace aproximadamente unos 20 años las corridas se hacían solo con tres toros de muerte, es desde épocas no muy lejana que se acostumbran a torear según la costumbre ibérica y mexicana seis toros. 

El ganado lidiado esa tarde y ya con el permiso del señor juez de plaza e inspector de espectáculos procedía de “LA HUACA” de Don LUIS GONZALEZ de ORBEGOZO ALVARADO, y “YANASARA” del Extmo. Sr. Don FRANCISCO PIILLOS MONTOYA.


De una fotografía de archivo se desprende que el gran triunfador en la feria fue Paco Céspedes quien cortó dos orejas, dio vuelta al ruedo y salió en hombros por la puerta grande, siendo esa tarde inaugural la primera vez que se habría para gloria del triunfador.



UN POCO DE HISTORIA:
LA PLAZA: Con una capacidad inicial de albergar a 2,000 aficionados cómodamente sentados en tendidos de sol y sombra en ese entonces y  que luego en sucesivas ampliaciones a través del tiempo el aforo fue creciendo a 3,000 y ahora 3,500 aficionados, se yergue majestuosa la Plaza en las faldas del cerro Sazón, construido de material mixto, tapial de adobe  revestido de material noble cemento y calicanto, cuenta con callejón y chiqueros o toriles apropiados para desarrollar ferias en las mejores condiciones posibles.

ANTECEDENTES TAURINOS: Aunque estos se pierden en la historia, hemos podido recopilar datos de publicaciones antiguas en las que se cuenta que  en épocas de la colonia, en 1551  Baltazar Melgarejo (de 19 años)  lleva ganado  vacuno  hacia las zonas de influencia de Huamachuco, Cajamarca, y con  ayuda de Doña Florencia de Mora inician la primeras vacadas en las haciendas de esta noble dama huamachuquina. Recordemos que el ganado vacuno había llegado procedente de España  en 1535 por iniciativa de Juan de San Pedro y Antonio Lozano y ya se estaba poblando de vacadas diferentes ciudades en México, Colombia Ecuador y Perú.

Habiendo yá ganado vacuno, de tipo cunero o de media casta no tardaron en iniciar las prácticas taurinas al estilo antiguo con garrocha y lanza  y en las fechas de fiesta se improvisaba un ruedo o unas  barreras de troncos y madera  en la  la Plaza principal del pueblo o en “La Pampa”. 

Posteriormente y ya en el siglo XIX  se seguían brindando corridas en las fechas jubilares o en fiestas patronales, es así que a mediados del siglo pasado aparecen una familia de “toreros” procedente de Angasmarca y Cachicadán, apellidados  “VILCHEZ” y que recorrían pueblo por pueblo del norte peruano, incluyendo por supuesto Huamachuco, desde ese entonces y por un tiempo cuando llegaban los toreros fuere quien fuere se decía: - ¡Han llegado los “Vílchez!”-, eso persistió hasta los años 70s.
Se toreaba en esas décadas ganado procedente de ganaderías de media casta de Chunchuquilca, Hualylillas, La Sucha, Yanasara, La Succha, Sayan, Pampa “La Viña”, Chuquizongo, Salamanca, etc. entre las más recordadas. 




LOS GESTORES: Indudablemente los sacerdotes franciscanos afincados en Huamachuco  y sus Diócesis y Prelaturas en toda la zona influyeron con su afición taurina en autoridades y mandatarios para hacer crecer y perdurar en el tiempo, así siendo alcalde el Ing. LUIS BLONDET PINILLOS, sobrino del ganadero y hacendado Francisco Pinillos Montoya y con asesoramiento de los aficionados Guillermo Rebaza Tamayo y Víctor Galarreta Armas comienzan a construir en 1963  la Monumental  Plaza de Toros de Huamachuco, pasando por diversos periodos y alcaldes  se inaugura el 17 de agosto de 1,968 con gran algarabía y para beneplácito de la distinguida afición humachuquina.

Por Martin Palacios




https://www.burladero.tv/america/2019/8/8/plaza-de-toros-de-huamachuco-50-anos-de-monumental-historia-taurina-63690.html

sábado, 16 de agosto de 2025

𝑨𝑳𝑪𝑨 || 𝑴𝑰𝑮𝑼𝑬𝑳 𝑻𝑬𝑵𝑫𝑬𝑹𝑶 𝒀 𝑱𝑶𝑨𝑸𝑼𝑰́𝑵 𝑪𝑨𝑹𝑶 𝑨 𝑯𝑶𝑴𝑩𝑹𝑶𝑺

Sábado 16 de agosto 2025. Alca, Provincia La Unión, Arequipa. Corrida mixta.  
Hoy en Alca partieron plaza los reconocidos matadores españoles Miguel Tendero, José Garrido y el novillero Peruano Joaquín Caro con ganado de Cóndor Senja, Sol de Tocaro y Simeón Borda 
Miguel Tendero,   oreja  y 2 orejas 
José Garrido ovación y ovación 
Joaquín Caro, ovación y dos orejas

Enviado desde mi iPhone

viernes, 15 de agosto de 2025

FRANCIA || ROCA REY A HOMBROS EN DAX

Twitter & Instagram @magalyzapata

Plaza de toros de Dax, Francia. Quinta de abono. Corrida de toros. No hay billetes.
Toros de Juan Pedro Domecq.
Juan Ortega, silencio y silencio.
Roca Rey, ovación y dos orejas.
Tristán Barroso, oreja y silencio.

𝙅𝙊𝘼𝙌𝙐𝙄́𝙉 𝘾𝘼𝙍𝙊 𝘾𝙊𝙉𝙏𝙄𝙉ú𝘼 𝙎𝙐 𝙏𝙀𝙈𝙋𝙊𝙍𝘼𝘿𝘼, 𝙏𝙊𝙍𝙀𝘼 𝙈𝘼𝙉̃𝘼𝙉𝘼 𝙀𝙉 𝘼𝙇𝘾𝘼

Twitter & Instagram @magalyzapata



El novillero peruano 𝙅𝙊𝘼𝙌𝙐𝙄́𝙉 𝘾𝘼𝙍𝙊 ya está en Arequipa para continuar con su temporada nacional, toreará en ALCA en una corrida mixta mañana trenzando paseíllo con los españoles 𝗠𝗶𝗴𝘂𝗲𝗹 𝗧𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿𝗼 𝘆 𝗝𝗼𝘀𝗲́ 𝗚𝗮𝗿𝗿𝗶𝗱𝗼

jueves, 14 de agosto de 2025

𝑻𝑶𝑹𝑶𝑺 𝑬𝑵 𝑳𝑨 𝑹𝑨𝒁𝑶́𝑵 𝑯𝑶𝒀

Mi artículo hoy en el diario La Razón "a propósito del dedito de Morante"..:

¿Rivalidad legítima o acoso y derribo? En todo caso los de arte a torear y los de raza a mandar.

Para mi inaceptable eso de "no sé cómo se harían las cosas en tu país" 

https://larazon.pe/a-proposito-del-dedito-de-morante/

Enviado desde mi iPhone

martes, 12 de agosto de 2025

𝑳𝑨 𝑳𝑰𝑩𝑬𝑹𝑻𝑨𝑫 || 𝑼𝑺𝑸𝑼𝑰𝑳 𝑨𝑵𝑼𝑵𝑪𝑰𝑨 𝑪𝑨𝑹𝑻𝑬𝑳 𝑫𝑬 𝑮𝑹𝑨𝑵 𝑬𝑿𝑷𝑬𝑪𝑻𝑨𝑪𝑰𝑶́𝑵 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑬𝑳 17 𝑫𝑬 𝑨𝑮𝑶𝑺𝑻𝑶


La plaza de toros de Usquil en La Libertad ha devenido en la más importante de esa región taurina y para este 17 de agosto presenta un cartel de gran atractivo en el que se anuncia al mexicano ISAAC FONSECA  en sustitución del venezolano Jesús Enrique COLOMBO de baja tras el percance al entrar a matar un toro en Francia.  

Por ello el cartel se conforma por el español LAMA DE GÓNGORA, el nacional JOAQUÍN GALDÓS y el mexicano FONSECA. 
Se lidiarán  tres toros de La Laguna, 1 del hierro español El Pilar (que estuviera en Acho 2024) y dos de Los Azahares.    
La plaza de toros de Usquil cuenta con un aforo para 5 mil personas. 

𝑻𝑽 || 𝑷𝑹𝑶𝑮𝑹𝑨𝑴𝑨𝑪𝑰𝑶́𝑵 𝑫𝑬 𝑪𝑶𝑹𝑹𝑰𝑫𝑨𝑺 𝑷𝑶𝑹 𝑺𝑻𝑹𝑬𝑨𝑴𝑰𝑵𝑮 𝑬𝑳 𝑭𝑰𝑵 𝑫𝑬 𝑺𝑬𝑴𝑨𝑵𝑨 𝑬𝑵 𝑬𝑺𝑷𝑨𝑵̃𝑨

Twitter & Instagram @magalyzapata


  • Sábado 16 de agosto (18:00 horas) – Cazalla de la Sierra (Sevilla). Fomento de la Cultura Taurina en Andalucía. 2ª Semifinal. Novillos de Millares para Isaac Galvín, Juan Jesús Rodríguez, Noel García, Cristian Restrepo, José Antonio de Gracia y Fernando Lovera.
  • Domingo 17 de agosto (19:00 horas) – Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Toros de Miura para «El Fandi», Pepe Moral y Esaú Fernández.
ENLACE 
https://www.canalsur.es/tv_directo-1193.html


𝑱𝑶𝑺𝑬𝑳𝑰𝑻𝑶 𝑨𝑫𝑨𝑴𝑬 𝑺𝑬 𝑹𝑬𝑻𝑰𝑹𝑨 𝑫𝑬 𝑳𝑶𝑺 𝑹𝑼𝑬𝑫𝑶𝑺

Twitter & Instagram @magalyzapata

Joselito en Quicacha, último paseíllo en Perú-Foto Mónica Lucas

Así lo ha hecho saber a través de un comunicado, su decisión de retirarse de los ruedos, dejará de torear y poner un punto y aparte en su vida profesional "tengo la necesidad de parar, de dejar en estos momentos al torero para darle centro al hombre".  En el 2019 también anunció retirada un 19 de mayo y en agosto retornó.  El tiempo dirá si vuelve otra vez o es la definitiva.  Ahí quedan su entrega, clase y calidad como profesional.


COMUNICADO  

Querida afición taurina: El día de hoy es uno de los más importantes y determinantes de mi vida, y es que desde aquel lejano 10 de octubre del año 2000, con tan solo 11 años de edad, día en que me vestí por primera vez de luces, nunca imaginé que llegaría este momento.

Por medio de este comunicado deseo transmitir mi decisión de dejar de torear, de poner un punto y aparte en mi vida profesional. Es algo que llevo ya varios meses pensando; ha sido muy difícil tomar esta decisión. Sin embargo, en la etapa en la que ahora me encuentro, tengo la necesidad de parar, de dejar en estos momentos al Torero para darle centro al hombre.

He dedicado mi vida al toreo durante 26 años de forma intensa e ininterrumpida; lo he afrontado con absoluta entrega, compromiso y respeto. Es justo decir también que el toro me lo ha dado todo. Me considero un ser humano privilegiado y orgulloso de ser torero.

Decidí que sea este próximo miércoles 13 de agosto, la corrida número 606 de mi carrera, dentro de la Feria de San Lorenzo en la plaza de toros de Huesca (España), la última de lo que, hasta ahora, ha resultado ser una increíble historia.

El tiempo, la calma y una perspectiva distinta para afrontar esta nueva forma de vida irán marcando mis futuras decisiones, tanto en lo personal como en lo profesional.

Quiero agradecer a Dios, a mi familia, a todos aquellos que han estado presentes durante toda mi trayectoria, a quienes me impulsaron desde que llegué a la escuela taurina y que aportaron a mi formación profesional; a mi equipo, amigos, prensa, al sector profesional y, sobre todo, mi infinito agradecimiento a los aficionados que, con su cariño y exigencia, han contribuido a que pudiera convertir en realidad lo que para mí algún día fue un sueño.

𝑵𝑶𝑽𝑰𝑳𝑳𝑬𝑹𝑶 𝑱𝑼𝑳𝑰𝑶 𝑨𝑳𝑮𝑼𝑰𝑨𝑹 𝑬𝑵𝑽𝑰́𝑨 𝑪𝑶𝑴𝑼𝑵𝑰𝑪𝑨𝑫𝑶 𝑺𝑶𝑩𝑹𝑬 𝑳𝑶 𝑺𝑼𝑪𝑬𝑫𝑰𝑫𝑶 𝑨𝒀𝑬𝑹 𝑬𝑵 𝑴𝑨𝑻𝑨𝑹𝑨

Twitter & Instagram @magalyzapata

"Mando este comunicado como descargo del acto de violencia hacia mi persona al finalizar el festejo de ayer 11 de agosto en matara , espero me pueda apoyar en la discusión de dicho comunicado , de antemano muchas gracias. "
Texto completo
Cajamarca, 12 de agosto de 2025
COMUNICADO
Quiero comenzar expresando mi más sincero agradecimiento a todos los profesionales del toreo, amigos, aficionados y, muy especialmente, a la familia Bardales Urquiza, por su apoyo y solidaridad tras lo ocurrido la tarde del lunes 11 de agosto en la plaza de toros de Matara.
Matara es una tierra que me ha recibido con los brazos abiertos, y ayer no fue la excepción. El primer toro de la tarde me permitió expresarme y sentirme torero, disfrutando de una afición entregada y respetuosa. Por eso, quiero dejar muy claro que no se puede juzgar a todo un pueblo por el acto condenable de una sola persona
Lamentablemente, al pasaportar el sexto toro de la tarde, un ejemplar muy malo y hasta orientado por un pitón de la ganadería hakiri, fui víctima de una agresión por parte del señor Gerardo Arturo Acosta Tejada, quien, desde la parte media-alta del tendido, me arrojó una lata de cerveza llena que impactó directamente en mi cabeza y posteriormente en el hombro de mi banderillero Ronald Sánchez.

Esta acción violenta e irresponsable me provocó un corte, un hematoma y un fuerte mareo, lo que derivó en una breve pérdida de conocimiento. Gracias a Dios, y a la oportuna atención médica, me encuentro estable, y sin mayores contratiempos hasta el momento.

A pesar de este amargo momento, me quedo con el cariño de la gente, con la entrega del público y con el apoyo incondicional que recibí por parte de quienes aman y respetan esta profesión tan dura como hermosa.
Reitero mi agradecimiento a todos los que estuvieron presentes.
Con respeto y gratitud,



lunes, 11 de agosto de 2025

𝑴𝑨𝑻𝑨𝑹𝑨 || 𝑻𝑹𝑰𝑼𝑵𝑭𝑶 𝑫𝑬 𝑮𝑨𝑹𝑹𝑰𝑫𝑶, 𝑨𝑳𝑮𝑼𝑰𝑨𝑹 𝑨𝑮𝑹𝑬𝑫𝑰𝑫𝑶


Por Mónica del Carmen 
Distrito de Matara, provincia Cajamarca, Perú. Lunes 11 de agosto de 2025.
Se lidiaron 06 astados 1o de "Manantial", 2o, 4o y 6o "HAQUIRA", 3o "Huacraruco", 5o "Tres Lagunas" (toro que se devolvió a chiqueros y no tuvo reemplazo, por lo que se corrió turno y salió el 6o de en líneas generales vareados y terciados casi todos.
- José Garrido (España), oreja y oreja.
- Diego Sánchez (México), silencio y su 2do lote se devolvió a chiqueros y sin reemplazo, sin faena.
- Julio Alguiar (Perú), oreja y silencio.

𝐈𝐧𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 El Juez de Plaza Henry Sánchez, otorgó 03 orejas en esta segunda tarde, y devolvió el 5o toro de la tarde sin reemplazo.  El novillero Alguiar resultó conmocionado al recibir una lata lanzada del tendido y cayó en su cabeza. Desde esta página condenamos la violencia de parte de ciertos elementos que arrojan cosas a los actuantes que desdice de la educación taurina y el respeto a quienes se juegan la vida en el ruedo. 
Enviado desde mi iPhone

MATARA || DEL ÁLAMO Y SÁNCHEZ A HOMBROS EN LA PRIMERA DE FERIA

Twitter & Instagram @magalyzapata

Informa Mónica del Carmen
Distrito de Matara, Cajamarca, domingo 10 de agosto de 2025.
Se lidiaron 06 astados: 1o de "Chuquizongo", 2o y 6o "El Laurel" y 3o, 4o y 5o "HAQUIRA".
En general, vareados y terciados casi todos.
- Miguel Tendero (España), silencio y vuelta al ruedo.
- Juan del Alamo (España), 01 oreja y 01 oreja.
- Diego Sánchez (México), 02 orejas y 01 oreja.
El Juez de Plaza Henry Sánchez, otorgó 05 orejas en esta primera tarde.

domingo, 10 de agosto de 2025

ÚLTIMA HORA. PONTEVEDRA. MORANTE CAE HERID0


HOY. En el primer toro cuando toreaba por naturales se le cuela al rematar por el pitón derecho. Lo llevaron cargado a la enfermería. No hay parte Médico aún. Dice de una cornada 'extensa'. Talavante despachó al toro
Enviado desde mi iPhone

Un apunte del apunte

💢 …𝕔𝕠𝕞𝕠 𝕟𝕠, 𝕖𝕝 𝕔𝕚𝕖𝕝𝕠 𝕕𝕖 𝕄𝕒𝕕𝕣𝕚𝕕
La vida es un constante fluir de emociones que surgen a través de seres particularmente tocados en su naturalidad, capaces de expresar, decir, contar desde su esencia. Plasman sentimientos y pensamientos conmovidos sobre un lienzo sea de arena, sea de algodón. Atemporales. Aunque efímero aquel queda perennizado en el trazo. Un suceso existe, conmueve y es cuando se entrecruza con la urgencia de echarlo fuera. Expresar, decir, contar. Dos sentimiento y un mismo arte. Tauromaquia.  Siento luego imagino, que el autor conmovido por el suceso no contuvo la emoción de expresar, a su manera, su sentir. Eso es un cartel de toros.  Eso es este cartel de Javier Alonso que en sus trazos  expresionistas trasmite  la fuerza, la emoción y el dramatismo que subyacen en su alma ante el suceso.  Siente y lo dice con trazos y colores. Pasión, peligro, entrega, valor, verdad: Arte.  Sueño real, trazos oníricos,  tensión emocional, de consagración bajo las estrellas que simbolizan, como no, el cielo de Madrid.

Enviado desde mi iPhone